Search Results for: rh

Aplicaciones Business Apps – ES

Conozca las aplicaciones de la solución Business Apps Administrador de documentos configurable según su modelo de negocio para la automatización de procesos y digitalización de documentos de forma ágil y segura. Lo mejor de todo: No necesita contratar una solución completa, puede elegir entre una o más aplicaciones que mejor resuelvan su problema. Gestión de Contratos A través de Greendocs, ofrecemos la aplicación completa y personalizada de EDMS (Electronic Document Management System) para la gestión de documentos técnicos de ingeniería relacionados con proyectos y activos físicos. Conozca más Gestión de la Calidad y SGI La aplicación de Calidad y SGI proporciona mayor control y consistencia de los documentos y registros de calidad. A través de recursos avanzados de control y monitoreo, facilita la colaboración y distribución de estándares y normas, establece procesos de inspección, seguimiento de no conformidades e implementación de acciones correctivas de manera eficiente. Conozca más Gestión de RRHH Controle todo el ciclo de vida de los documentos de colaboradores activos e inactivos, desde la creación y el almacenamiento hasta la revisión y el descarte, garantizando un acceso rápido y confiable, además de promover una gestión eficiente y segura. Conozca más

Aplicações Business Apps

Conheça as aplicações da solução Business Apps Gerenciador de documentos configurável de acordo com o seu modelo de negócio para automatização de processos e digitalização de documentos de forma ágil e segura. O melhor de tudo: Você não precisa contratar uma solução inteira, pode escolher dentre uma ou mais aplicações que melhor resolvem o seu problema. Gestão de Contratos Através do Greendocs, disponibilizamos a aplicação completa e personalizada de EDMS (Electronic Document Management System) para a gestão de documentos técnicos de engenharia relacionados a projetos e ativos físicos. Saiba mais Gestão da Qualidade e SGI A aplicação de Qualidade e SGI provê mais controle e consistência de documentos e registros da qualidade. Através de recursos avançados de controle e monitoramento, facilita a colaboração e distribuição de padrões e normas, estabelece processos de inspeção, rastreamento de não conformidades e implementação de ações corretivas de forma eficiente. Saiba mais Gestão de RH Controle todo o ciclo de vida dos documentos de colaboradores ativos e inativos, desde a criação e armazenamento até a revisão e descarte, garantindo acesso rápido e confiável, além de promover uma gestão eficiente e segura. Saiba mais

Gestão da qualidade: A pequena falha que pode custar milhões à sua empresa

Gestão da qualidade: A pequena falha que pode custar milhões à sua empresa

W3K | Greendocs Um erro mínimo pode desencadear um efeito dominó com consequências catastróficas.  Da falta de rastreabilidade à documentação desorganizada, pequenas falhas na gestão da qualidade podem resultar em perdas financeiras significativas, processos judiciais e danos irreversíveis à reputação da empresa. Mas como evitar que isso aconteça? A resposta está na implementação de um sistema robusto e tecnológico que previna falhas antes que elas causem prejuízos irreparáveis. Neste artigo, você entenderá como a gestão de qualidade eficiente protege sua empresa contra riscos milionários. Boa leitura! Pequenos erros, grandes prejuízos 1. Falta de Rastreabilidade: O caos na cadeia de suprimentos Empresas sem um sistema eficiente de rastreamento enfrentam dificuldade na identificação de falhas e na correção de problemas antes que se tornem crises. Isso pode resultar em: Recalls caros e danos à reputação Desperdício de matéria-prima e aumento de custos Atrasos na produção e insatisfação do cliente Segundo um estudo da McKinsey, empresas que implementam rastreabilidade eficiente reduzem custos logísticos em até 20%. Solução: implementação de um Sistema de Gestão Integrado (SGI) com rastreamento digital e alertas automáticos para controle de qualidade em tempo real. 2. Documentação desorganizada: O perigo oculto A falta de controle sobre normas, diretrizes e certificações pode levar à não conformidade com regulamentos, multas pesadas e dificuldades em auditorias. Dificuldade em localizar documentos críticos em auditorias Desatualização de normas e risco de penalizações Falta de transparência no controle de qualidade Estatísticas da ISO indicam que 30% das empresas que falham em auditorias enfrentam sanções financeiras. Solução: plataformas de gestão documental digital, como o Greendocs, permitem acesso centralizado e seguro às informações da empresa. 3. Atraso em ações corretivas: A multa que podia ter sido evitada Quanto mais tempo a empresa demora para corrigir uma não conformidade, maiores são os prejuízos financeiros e operacionais. Custos elevados com retrabalho e desperdício de materiais Interrupção de processos produtivos Multas por não conformidade com regulamentos Em um caso recente, a Boeing enfrentou prejuízos superiores a US$ 20 bilhões devido a falhas de qualidade não corrigidas a tempo. Solução: automação de auditorias e fluxos de ações corretivas para garantir que problemas sejam resolvidos antes de comprometerem a operação. Baixe agora: Guia prático para um Sistema de Gestão da Qualidade eficiente! Qualidade sem complicação! O Guia Prático: Como Implementar um Sistema Eficiente de Gestão da Qualidade mostra o caminho para reduzir custos, aumentar a satisfação do cliente e garantir conformidade regulatória. Descubra como estruturar processos ágeis e estratégicos para elevar o padrão da sua empresa! Baixar Agora Como proteger sua empresa contra esses erros? 1. Implementação de um sistema de rastreabilidade A tecnologia possibilita rastrear produtos e processos em tempo real, garantindo que qualquer falha seja rapidamente identificada e corrigida antes que gere impactos financeiros severos. Redução do tempo de coleta de indicadores em 80% Maior controle sobre processos produtivos Prevenção de falhas antes que se tornem críticas Empresas que adotam rastreamento digital reduzem falhas operacionais em até 25%. 2. Digitalização de documentos e certificações A centralização digital das informações permite que a empresa esteja sempre em conformidade com normas regulatórias e preparada para auditorias. Redução dos papeis de documentação do RH em 90% Acesso rápido e seguro a normas e certificações Facilidade na gestão de não conformidades Segundo um relatório da Gartner, empresas que adotam a digitalização documental reduzem em 40% o tempo gasto em auditorias. 3. Automação de processos e auditorias A adoção de fluxos automatizados reduz erros humanos e melhora a eficiência na detecção e correção de falhas. Redução dos pleitos na gestão de contratos em 100% Alertas automáticos para não conformidades Menos burocracia e maior produtividade 4. Monitoramento Contínuo de KPIs de Qualidade Métricas bem definidas proporcionam insights estratégicos para melhorias contínuas, aumentando a confiabilidade e competitividade da empresa. Índice de defeitos e taxa de retrabalho controlados Maior previsibilidade financeira Melhoria na retenção de clientes Um estudo da Harvard Business Review mostrou que empresas que monitoram KPIs de qualidade têm uma taxa de retenção de clientes 25% maior. Baixe agora: Guia prático para um Sistema de Gestão da Qualidade eficiente! Qualidade sem complicação! O Guia Prático: Como Implementar um Sistema Eficiente de Gestão da Qualidade mostra o caminho para reduzir custos, aumentar a satisfação do cliente e garantir conformidade regulatória. Descubra como estruturar processos ágeis e estratégicos para elevar o padrão da sua empresa! Baixar Agora Case de Sucesso: Origem Energia e a gestão da qualidade com Greendocs Com um crescimento robusto e comprometida com a inovação, a Origem Energia utiliza o Greendocs para agilizar a gestão de processos de engenharia, garantindo mais eficiência e controle no cumprimento das normas de qualidade e SGI. ✔ Gestão de Documentos de Qualidade ✔ Gestão da Mudança e Investigação de Acidentes ✔ Gestão de Estudos de Riscos ✔ Gerenciamento de Documentos Técnicos de Engenharia “O GREENDOCS está tomando uma proporção bem grande na empresa. Vimos sua flexibilidade de configuração e estamos ampliando seu uso para a gestão de documentos de outras áreas também.” – Simone Ramalho, Origem Energia. Resultados: Maior controle sobre documentos críticos Redução de erros e falhas operacionais Mais transparência na comunicação com clientes e fornecedores Não espere um erro se transformar em crise para agir A negligência na gestão da qualidade pode custar caro.  Pequenos erros podem resultar em prejuízos milionários, mas a boa notícia é que soluções eficientes já existem e estão acessíveis. Empresas que investem em um Sistema de Gestão da Qualidade estruturado conseguem: ✅ Reduzir custos operacionais e evitar desperdícios ✅ Melhorar a confiabilidade e a reputação da marca ✅ Aumentar a segurança e o controle de processos ✅ Garantir conformidade com normas e regulamentos Sua empresa está preparada para evitar falhas antes que elas se tornem crises? O investimento em um sistema de qualidade não é um custo, mas a garantia de que sua empresa se manterá competitiva, lucrativa e livre de problemas regulatórios. Agora é o momento de transformar a gestão da qualidade em um diferencial estratégico para o crescimento sustentável do seu negócio! Fale Conosco

Español, Soluciones

Mayor rendimiento y eficiencia: conoce la solución ALM, de W3K

Impulsar la eficiencia y el desempeño del ciclo de producción y operación de activos industriales para la industria de base – ese es el objetivo de la solución Asset Life Cycle Management (ALM), de W3K Tecnología. El conjunto de recursos y servicios de ALM proporciona mayor productividad y confiabilidad en todas las fases del ciclo de vida de los activos. Muchas empresas enfrentan problemas relacionados con la gestión de documentos y procesos. Factores como la baja automatización de rutinas corporativas y los datos no estructurados están entre los principales motivadores. En este contexto, nuestro gestor de documentos en línea para procesos de ingeniería e industria de base automatiza la planificación y ejecución de todo el ciclo de vida de activos industriales, desde el inicio del proyecto hasta su operación y mantenimiento. ALM ofrece beneficios específicos para cada etapa del proyecto, permitiendo la gestión de procesos para EDMS, RDO, gestión de contratos y compras técnicas, Databook electrónico y checklist de puesta en marcha. Este mecanismo garantiza la colaboración y la comunicación estandarizada entre proveedores y clientes. Entre los principales beneficios se puede citar su flexibilidad y adaptabilidad para atender las necesidades específicas de la gestión organizacional. La plataforma permite la personalización de soluciones alineadas a los procesos exclusivos de cada área del negocio. Cabe resaltar que toda la modelación técnica de estas aplicaciones se realiza con agilidad y seguridad, mediante recursos de low-code, lo que reduce costos y plazos. Otro punto relevante es la centralización de la información. Con la tramitación de documentos realizada a través del software de W3K, se elimina el intercambio de correos electrónicos entre los involucrados en el proyecto, permitiendo también la estandarización de documentos y procesos. Por último, la solución integra de manera digital todas las etapas del proyecto, generando mayor eficiencia, reducción de errores y mitigación de riesgos. Esto se debe a que, durante la ejecución del trabajo, se generan insights instantáneos que ayudan en la toma de decisiones gerenciales. Estos datos proporcionan información valiosa sobre el avance del proyecto y permiten realizar eventuales correcciones de rumbo. W3K proporciona soluciones para diversos segmentos Fundada en 2011, W3K surgió en el área de ingeniería. Nuestros primeros clientes fueron del sector industrial, para quienes desarrollamos una aplicación enfocada específicamente en atender ese segmento. Sin embargo, con el paso de los años ampliamos nuestro alcance y portafolio de productos, pasando a operar también en otros mercados, que incluyen agroindustria, construcción, energía, fertilizantes, mantenimiento industrial, máquinas y equipos, metalurgia, minería, mueblería, petróleo y gas, petroquímica, plásticos, química, siderurgia, y papel y celulosa. Entre nuestros principales clientes de ALM se encuentran empresas como Gerdau, Klabin, OEC, Unipar, Suzano, Origem, RHI Magnesita e ITAIPU. En especial, en el segmento de papel y celulosa estamos presentes en las principales empresas brasileñas del sector, las cuales en conjunto representan el 45% de los ingresos anuales de R$ 250 mil millones del sector. Un segmento tan relevante para la economía brasileña requiere soluciones innovadoras para la gestión de sus procesos – y es en este punto donde W3K ha desempeñado un papel fundamental.

Español

Digitalización reduce el uso de papel y facilita acceso a la información

Entre los principales desafíos que enfrentan las empresas está el relacionado con la gestión documental. La información dispersa, la duplicación de datos y documentos, el control mediante hojas de cálculo electrónicas, la baja integración y la falta de plataformas digitales centralizadas terminan siendo obstáculos para una gestión documental más eficiente. En este contexto, la digitalización de documentos permite acceder a datos importantes de forma rápida y funcional, además de contribuir a reducir el uso de papel. La falta de datos no estructurados acaba generando vulnerabilidades de seguridad, provocando problemas como falta de trazabilidad, asimetría de información y retrabajo. A su vez, la baja automatización crea dificultades en la estandarización y puede afectar la toma de decisiones gerenciales. En este contexto, además de la eliminación de los documentos físicos, con la digitalización del acervo se facilita la consulta de los procesos, permitiendo el seguimiento de las actividades administrativas.  Nuestra solución ECM/Archiving transforma procesos manuales, analógicos y datos en papel en flujos de trabajo digitales, optimizados y automatizados, garantizando un acceso seguro a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Con la gestión documental en la nube integramos la captura de datos, la digitalización de documentos físicos y la implementación de herramientas digitales en una sola plataforma, reemplazando los métodos tradicionales por prácticas más eficientes y escalables Debido a su flexibilidad, ECM/Archiving puede ser utilizado por diferentes sectores de la organización, lo que incluye RRHH, Administrativo, Legal, Ingeniería, Calidad, Proyectos, entre otros. Con flujos de trabajo personalizables y funciones de notificación, puede optimizar los procesos, reducir errores y mejorar la eficiencia. También ofrecemos software de gestión y almacenamiento en la nube, como KeyDrive y GREENDOCS. Estas herramientas permiten a los usuarios compartir archivos de forma rápida y segura, generando un enlace único. Descubra más haciendo clic aquí. ¿Y cómo funciona el proceso de Archiving?  El proceso de Archiving consiste en clasificar, escanear, indexar y almacenar documentos en el entorno digital. Junto con el sistema ECM/GED, es posible identificar documentos que pueden ser descartados (ya sea por finalizar su período de validez o porque han cumplido requisitos legales). También en lo que respecta a la eliminación de documentos en papel, realizamos la llamada “custodia eficiente”. Cuando digitalizamos todo el fondo documental, también lo retiramos, almacenamos y disponemos en un lugar adecuado, seguro y trazable, así como protegido contra la incidencia de plagas o accidentes (inundaciones/incendios). Cabe destacar también que nuestros entornos se someten a auditorías periódicas, con el objetivo de mitigar riesgos y prevenir posibles incidencias.  Realizamos toda la organización documental de forma individualizada, facilitando la trazabilidad de datos concretos cuando sea necesario. Y es en este punto que la custodia eficiente de los documentos juega un papel fundamental, pues permite la correcta organización de la colección, además de cumplir con la Ley General de Protección de Datos (LGPD), vigente en el país desde 2018. La colección física (ya digitalizada e inutilizable) se envía para su correcta disposición a empresas especializadas en este proceso. En estos lugares, los documentos se sacan de las cajas y se colocan dentro de una máquina, llamada empacadora. El equipo prensa el papel agrupándolo en fardos que luego se envían a plantas de reciclaje. Reducir el uso de papel y reutilizarlo tras su correcta eliminación (reciclado) también está alineado con las buenas prácticas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Mayor productividad y retorno de la inversión Organizar documentos en el entorno digital aumenta la productividad, reduce costos y garantiza una mayor seguridad en los procesos, lo que se traduce en ganancias financieras. Al almacenar contenido en la nube, el sistema proporciona procesos automatizados para administrar y crear documentos utilizando flujos de trabajo internos.  Un estudio realizado por el proveedor global de tecnología, investigación y consultoría centrado en estudios de ROI, Nucleus Research, encontró que la digitalización de documentos permitió a las organizaciones encuestadas reubicar a los empleados actuales sin necesidad de nuevas contrataciones. En términos financieros, el retorno de la inversión fue de 8,55 dólares por cada dólar invertido, es decir, ocho veces más. Entonces: ¿quieres garantizar mayor agilidad y seguridad a los proyectos y procesos de tu organización? Haga clic aquí y descubra nuestro portafolio completo de soluciones empresariales. Llevamos 14 años llevando la transformación digital y el gobierno de la información al mercado corporativo. Para mantenerse actualizado sobre tecnología, innovación y gestión de datos, siga nuestro perfil en las redes sociales en @w3k.

Archiving, Blog, ECM/GED | Documentos, W3K Tecnologia

Digitalização reduz uso de papel e facilita acesso à informação – conheça a solução ECM/Archiving

Um dos principais desafios enfrentados pelas empresas está relacionado à gestão de documentos. Informações dispersas, duplicação de dados e documentos, controle por planilhas eletrônicas, baixa integração e ausência de plataformas digitais centralizadas acabam sendo entraves para uma gestão documental mais eficiente. Nesse contexto, a digitalização de documentos permite que dados importantes possam ser acessados de maneira rápida e funcional, além de contribuir para a redução do uso de papel. A falta de dados não estruturados acaba gerando vulnerabilidade para a segurança,  ocasionando problemas como falta de rastreabilidade, assimetria da informação e retrabalho. Por sua vez, a baixa automação gera dificuldade de padronização e pode afetar a tomada de decisão gerencial. Nesse contexto, além da eliminação de documentos físicos, com a digitalização do acervo, a consulta aos processos fica mais fácil, permitindo o rastreamento das atividades administrativas. Nossa solução ECM/Archiving transforma processos manuais, analógicos e dados em papel em fluxos de trabalho digitais, otimizados e automatizados, garantindo acesso seguro à informação a qualquer momento e de qualquer lugar. Com o gerenciamento de documentos em nuvem integramos captura de dados, digitalização de documentos físicos e implementação de ferramentas digitais em uma única plataforma, substituindo métodos tradicionais por práticas mais eficientes e escaláveis.  Devido à sua flexibilidade, o ECM/Archiving pode ser utilizado por diversos setores da organização, o que inclui RH, Administrativo, Jurídico,, Engenharia, Qualidade, Projetos, dentre outros. Com fluxos de trabalho personalizáveis e recursos de notificação, é possível otimizar processos, reduzir erros e melhorar a eficiência. Oferecemos também softwares de armazenamento e gerenciamento em nuvem, como é o caso do KeyDrive e do GREENDOCS. Essas ferramentas permitem que os usuários compartilhem arquivos de maneira ágil e segura, através da geração de um link exclusivo. Saiba mais clicando aqui. E como funciona o processo de Archiving?  O processo de Archiving consiste na classificação, digitalização, indexação e armazenamento de documentos no ambiente digital. Juntamente com o sistema ECM/GED, é possível identificar os documentos que podem ser descartados (seja pelo término do prazo de vigência ou por terem cumprido as exigências legais). Ainda sobre a destinação dos documentos em papel, realizamos a chamada ‘custódia eficiente’.  Ao digitalizarmos todo o acervo documental, também efetuamos a retirada e armazenagem e destinação para um local adequado, seguro e rastreável, além de protegido contra a incidência de pragas ou sinistros (alagamentos/incêndios). Cabe salientar ainda que nossos ambientes passam por auditorias periódicas, com o objetivo de mitigar riscos e prevenir eventuais incidentes.  Realizamos toda a organização documental de maneira individualizada, facilitando a rastreabilidade de dados específicos quando necessário. E é nesse ponto que a custódia eficiente dos documentos desempenha um papel fundamental, pois permite a organização correta do acervo — além de estar em conformidade com a Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD), em vigor no País desde 2018. O acervo físico (já digitalizado e inservível) é encaminhado para o descarte correto junto a empresas especializadas nesse processo.  Nesses locais os documentos são retirados das caixas e colocados dentro de uma máquina, chamada enfardadeira. O equipamento prensa o papel, agrupando-o em fardos que são enviados posteriormente a usinas de reciclagem. A redução do uso de papel e seu reaproveitamento após o correto descarte (reciclagem) também está alinhado às boas práticas de ESG — Environmental, Social and Governance.  Maior produtividade e retorno sobre o investimento — ROI A organização de documentos no ambiente digital aumenta produtividade, reduz custos e garante maior segurança nos processos, o que se traduz em ganhos financeiros. Através da armazenagem de conteúdo na nuvem, o sistema fornece processos automatizados para gerenciamento e criação de documentos utilizando os fluxos de trabalho internos.  Estudo do provedor global de tecnologia, pesquisa e consultoria focada em estudos de ROI, Nucleus Research, apontou que a digitalização de documentos permitiu às organizações pesquisadas a realocação dos funcionários atuais sem que houvesse a necessidade novas contratações. Em termos financeiros, o ROI foi de $8,55 para cada dólar investido — ou seja, oito vezes mais. E então: quer garantir maior agilidade e segurança para os projetos e processos de sua organização? Clique aqui e conheça nosso portfólio completo de soluções empresariais. Há 14 anos levamos a transformação digital e a governança da informação para o mercado corporativo. Para ficar atualizado sobre tecnologia, inovação e gerenciamento de dados, siga nosso perfil nas redes sociais pelo @w3k.

Español, Soluciones

Conoce la solución Business Apps, de W3K Tecnología

W3K ofrece soluciones personalizadas para los desafíos de su negocio, automatizando, gestionando y digitalizando documentos y procesos de manera ágil y eficiente – este es el caso de la solución Business Apps. Este conjunto de recursos y servicios permite la gestión de los procesos, simplificando la administración de documentos y contratos, y asegurando que todas las partes interesadas tengan una comprensión clara de los objetivos de la empresa. La solución ofrece Gestión de la Calidad y MOC, Gestión de Contratos y Procesos de RRHH, Gestión de Compras, Data Room y Dashboard Centralizado. La solución atiende a diversos sectores y puede ser configurada según las necesidades de cada modelo de negocio. En este aspecto, podemos mencionar la migración automatizada de datos heredados, cuando sea necesario, haciendo el proceso más seguro y rápido. Una de las herramientas que conforma la solución Business Apps, GREENDOCS, es una plataforma que integra ECM/GED/BPMS y actúa en la gestión de documentos. El software proporciona soporte para modelar, virtualizar y automatizar los procesos, adaptándose perfectamente a los procesos y demandas ya existentes en la empresa. Este diferencial posibilita una solución centralizada para el flujo existente y permite una mayor trazabilidad y seguridad en el almacenamiento de datos. Descubre aquí otras funcionalidades de GREENDOCS. ¿Y cuáles son los principales beneficios de Business Apps? Entre los principales beneficios de la solución, podemos destacar la automatización de procesos manuales. Business Apps automatiza flujos de trabajo, generando más eficiencia operativa y permitiendo la toma de decisiones basada en datos (data-driven). En este contexto, el motor de Business Process Management (BPM) garantiza una gestión escalable para los negocios, brindando soporte a prácticas de mejora continua y facilitando los procesos de gestión del cambio. El BPM de GREENDOCS proporciona un conjunto de herramientas para modelar, automatizar, ejecutar y optimizar procesos de negocios. Estas herramientas permiten a las organizaciones documentar de manera visual sus procesos operativos, configurar flujos de trabajo, monitorear el desempeño en tiempo real, realizar análisis y hacer ajustes continuos con foco en la mejora del rendimiento. Otro diferencial relevante de la solución se refiere a la capa low-code. Esto se debe a que toda la modelización técnica de estas aplicaciones se realiza con agilidad y seguridad, mediante recursos que no requieren necesariamente la escritura de código. Este diferencial impacta en la reducción de costos y plazos. Mayor fluidez y control en los procesos de información A diferencia de otras soluciones de gestión disponibles en el mercado, nuestros softwares entregan mayor fluidez y control en procesos intensivos de información y seguridad en el entorno compartido de datos. Te invitamos a descubrir cómo nuestro método de gestión puede agregar valor a los desafíos de tu empresa. Ofrecemos un paquete de soluciones completas para impulsar el éxito de tu negocio – conoce aquí casos de empresas que ya utilizan nuestras soluciones en su rutina diaria. Si deseas conocer más sobre nuestros softwares, contacta con nuestro equipo. Para mantenerte actualizado sobre gobernanza de la información, tecnología, innovación y gestión de datos, sigue nuestro perfil en las redes sociales por @w3k.

Trabaje con nosotros – ES

Home Trabaje con nosotros ¡Forma parte de nuestro equipo! ¡Únete a nosotros para formar parte de un equipo comprometido con la excelencia y la innovación! Buscamos talentos motivados por desafíos, ofreciendo un ambiente colaborativo para el crecimiento mutuo y la evolución constante. ¡Ven a marcar la diferencia con nosotros! ¿Qué hacemoss W3K es una empresa de tecnología especializada en gobernanza de la información para el mercado corporativo. Sus soluciones innovadoras son adoptadas globalmente, facilitando la gestión y la transformación digital. Somos uno de los principales actores en América Latina que impulsa la gobernanza corporativa y la transformación digital en las organizaciones, a través de tecnología y servicios enfocados en la gestión de la información. ¡Forma parte de nuestra historia! Conquistando diversos sectores desde 2011, W3K se destaca por ofrecer gobernanza corporativa a grandes empresas de Brasil y América Latina. Nuestro equipo está altamente capacitado y opera con los mejores estándares y prácticas del mercado, garantizando un servicio conforme y de calidad. Estamos integrados al ecosistema de innovación del Parque Tecnológico TECNOSINOS, un entorno robusto que impulsa nuevas economías y promueve un emprendimiento estratégico y sostenible. ¡Únete a nosotros y sé parte de esta historia de éxito, donde puedes hacer la diferencia! Desde 2011 impulsando la transformación digital y la gobernanza de la información. Oportunidades disponibles Consulta las vacantes disponibles según tu área profesional y habilidades. Accede aquí a las vacantes disponibles Contamos con un ambiente amigable y colaborativo. Valoramos la excelencia en todo lo que hacemos. Prezamos pela excelência em tudo que fazemos. Todos tienen acceso a oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Todos tem acesso a oportunidades de aprendizado e crescimento. Fomentamos un ambiente donde la creatividad y la innovación son valoradas. ¿Quieres acompañarnos? Síguenos en las redes @w3ktecnologia

Contacto – ES

Home Contacto ¿Le gustaría obtener más información? ¡Hablemos! Preencha o formulário ao lado para entendermos seus desafios. Otras formas de contacto Consulte a continuación otras maneras de conocernos y encontrarnos: +55 51 3081-5900 @w3ktecnologia /w3ktecnologia /w3ktecnologia @w3ktecnologia contato@w3k.com.br ¡Venga a conocernos! Estamos ubicados en el parque tecnológico Tecnosinos Av. Theodomiro Porto da Fonseca, 3101, edificio  10, 3° piso, São Leopoldo, Brasil ¿Está teniendo problemas técnicos? Déjenos ayudarle, envíe un correo electrónico para contactar con nuestro soporte. suporte@w3k.com.br Gestión de contenido corporativo, con enfoque en seguridad y control de la información. Sobre nosotros Institucional Trabaje con nosotros Parcerías Blog Soluciones Asset Lifecycle Management Business Apps ECM / Archiving Aplicación RDO EDMS Gestão de RH Gestão de Contratos Gestão da Qualidade Productos Greendocs KeyDrive Contacto +55 51 3081-5900 contato@w3k.com.br Parque Tecnológico Tecnosinos, Prédio 10 © 2023 W3K® | Todos los direchos reservados Política de privacidade

Soluciones – ES

Home Soluciones Conozca las soluciones que ofrecemos para mejorar la gestión de su empresa Nuestras soluciones capacitan a las empresas para alcanzar confiabilidad operacional, cumplimiento regulatorio y digitalización de datos en procesos de gestión desafiantes, manteniendo la seguridad y el control de la información. Somos especialistas en gobernanza de la información y gestión escalable​ Estamos comprometidos a ofrecer soluciones que simplifiquen la vida de nuestros clientes y optimicen sus operaciones. Nuestras soluciones son completas y contamos con un equipo de profesionales altamente calificados. Estamos comprometidos a ayudar a su organización a optimizar la gestión de la información, ofreciendo soluciones innovadoras para promover el éxito continuo de su empresa. Framework W3K: Entienda cómo funciona nuestro método de gestión El Framework W3K incluye una serie de métodos diseñados para abordar los desafíos en los procesos de gestión de empresas con datos no estructurados y baja automatización. Nuestro Framework ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, automatizar flujos de trabajo, simplificar la gestión de documentos y garantizar el acceso seguro a información crítica. Solicitar Demo Solicitar Demo Asset Lifecycle Management EXPLORE Impulsamos la eficiencia y el rendimiento del ciclo de producción y operación de activos industriales para la industria básica.​ La solución ALM unifica en un mismo software la planificación y ejecución de todo el ciclo de vida de los activos industriales, desde la fase inicial hasta la operación y el mantenimiento de los proyectos. Ofrece beneficios específicos para cada etapa, promoviendo la colaboración y la comunicación estandarizada entre proveedores, el cumplimiento con la gestión de contratos integrada, listas de verificación de comisionamiento y un control eficiente de los RDOs para optimizar los procesos de la empresa. EDMS y BPM integrados en la misma plataforma Markup (red lines) Integrados Visor CAD 2D y 3D Control de Generación Automática de Databook CDOC bajo demanda y BPO Business App EXPLORE Proveemos soluciones personalizadas a los desafíos de su negocio para automatizar, gestionar y digitalizar documentos y procesos de manera ágil y eficiente.​ La solución Business Apps atiende a diversos sectores y es configurable según su modelo de negocio. Permite la gestión de procesos, simplifica la administración de documentos y contratos, automatiza flujos de trabajo, aportando mayor eficiencia operativa y posibilitando acciones “data-driven”. A través de los datos recopilados, es posible crear un dashboard centralizado que muestra el desempeño de todos los procesos implementados. Gestión de la calidad y MOC Gestión de contractos y procesos de RR. HH. Gestión de Compras Data Room Dashboard Centralizado ECM / Archiving EXPLORE Ofrecemos la creación de una línea de digitalización para su negocio, uniendo lo físico con lo digital. La solución abarca documentos de cualquier naturaleza, físicos o digitales (enfoque Phygital), haciendo posible el acceso a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin perder el enfoque en la seguridad. El enfoque Phygital permite la gestión de documentos en la nube, soporte para la digitalización y procesamiento de archivos físicos, así como la automatización de los flujos de trabajo. Esto permite a las empresas operar de manera digital y protegida, optimizando los procesos de gestión. Seguridad basada en roles Diagnóstico de Archivos Firma electrónica con validez jurídica Integración directa con escáneres Consultoría en gestión de la información Explore las soluciones como aplicaciones Gestión de documentos (GED) Ofrecemos software que permiten a las empresas gestionar y digitalizar documentos de forma eficiente, además de automatizar procesos para el manejo de esta información. Documentos de Ingeniería (EDMS) Nuestro software GED / BPMS / EDMS es flexible y escalable para la gestión de documentos técnicos y procesos de ingeniería, facilitando el acceso y la colaboración sin perder el enfoque en seguridad, rastreabilidad y cumplimiento. EXPLORER Gestión de Contratos Automatizamos flujos de trabajo, control de SLAs contractuales, alertas de plazos y recursos avanzados de búsqueda y monitoreo, proporcionando un control total sobre los contratos. EXPLORER Gestión de Calidad Ofrecemos softwares que permiten a las empresas gestionar y digitalizar documentos de manera eficiente y tambien de automatizar procesos para el manejo de esta información. EXPLORER Gestión de Cambios (MOC) Nuestro software GED / BPMS / EDMS es flexible y escalable para la gestión de documentos técnicos y procesos de ingeniería, lo que facilita el acceso y la colaboración sin perder el enfoque en seguridad, rastreabilidad y cumplimiento. Data Room Automatizamos flujos de trabajo, control de SLAs contractuales, alertas de plazos y funciones avanzadas de búsqueda y monitoreo, proporcionando un control total sobre los contratos. Databook Eletrónico Con este recurso, la información técnica de ingeniería y construcción civil puede ser completada desde un dispositivo móvil durante la inspección de la obra, garantizando la confiabilidad de los datos para los equipos y gestores. Diario de Obra Electrónico (RDO) Toda la información centralizada directamente en un diario de obra en línea, con datos relacionados con la ejecución de la obra. EXPLORER Firma Digital Firma completamente en línea, sin papel y con validez jurídica, que permite a las partes firmar documentos y realizar un seguimiento en tiempo real de todas las etapas y agentes involucrados en el contrato. Gestión de Documentos y Procesos de RR. HH. Con esta herramienta, la información técnica de ingeniería y construcción civil puede ser ingresada desde un dispositivo móvil durante la inspección de la obra, garantizando la confiabilidad de los datos para los equipos y gestores. EXPLORER Gestión de Compras Toda la información centralizada directamente en un diario de obra en línea, con datos relacionados con la ejecución del proyecto. Gestión de Tickets y Solicitudes Admite la asignación de tareas, el monitoreo del estado y los SLAs, así como la generación de informes para una visión completa del flujo de trabajo.

Rolar para cima