
Muchas empresas han debatido cuál es la mejor alternativa para garantizar el sostenimiento del negocio: desarrollar software internamente o implementar una solución ya disponible en el mercado. Una de las principales razones para optar por el desarrollo “in-house” de un software es el control total del proceso, que impide la intervención de externos. Por otro lado, adoptar una solución escalable y flexible al modelo de negocio de la empresa cuesta menos y garantiza mayor flexibilidad y seguridad en los procesos.
Sin embargo, para las empresas que consideran el desarrollo interno como la mejor opción, es importante tener claridad de que, además de ser una tarea muy compleja, desarrollar un software “in-house” puede generar un aumento de costos e impactar en la seguridad de la información. Además del elevado costo, el desarrollo interno generalmente requiere plazos más largos hasta que la solución esté operativa, lo que puede retrasar la transformación digital de la empresa.
Otro aspecto se relaciona con la asignación del equipo. Al designar profesionales internos para desarrollar soluciones para sus procesos de negocio, los gestores terminan utilizando horas de la plantilla que deberían enfocarse en el core de la organización. Otro factor relevante es la falta de know-how técnico dentro de la organización, lo que puede conducir a la creación de sistemas con fallas o que no cumplen con los requisitos de escalabilidad y seguridad.
Como mencionamos en otro artículo, implementar una solución especializada (software factory) también puede afectar la ciberseguridad de una organización. Esto se debe a que la gestión de TI podría perder el control sobre las numerosas soluciones departamentales distribuidas en la organización, dado que podría ser necesario adoptar distintas soluciones para cada uno de sus procesos clave. Según especialistas en ciberseguridad, en los próximos tres años, los perjuicios causados por ataques cibernéticos podrían superar los R$ 2,2 billones en Brasil.
Además de las pérdidas financieras, otra preocupación de las empresas es el daño a la imagen de su marca debido a los ciberataques, lo que afecta directamente la relación con los clientes. Más allá del aspecto de seguridad, otro punto importante son los costos, ya que este tipo de solución, enfocada normalmente en un único proceso, requiere integración y actualización periódica de software. Por ello, al buscar una solución para su negocio, analice y considere todos estos puntos.
Mayor control y fluidez en procesos intensivos de información y seguridad
Por otro lado, nuestros softwares ofrecen mayor fluidez y control en procesos con gran volumen de información y seguridad en el entorno compartido de datos. Nuestras soluciones incluyen recursos de low-code, proporcionando mayor agilidad a los analistas de negocio para crear y personalizar aplicaciones con menos codificación manual.
Esta ventaja se traduce en aceleración del desarrollo, reducción de costos y facilita eventuales cambios en los procesos. En lo que respecta a la medición y sostenimiento eficaz del desempeño de los procesos de negocio, las funcionalidades de GREENDOCS garantizan que se alcancen metas y objetivos. También asegura el cumplimiento de normativas y regulaciones específicas del mercado, diferenciándose por reducir riesgos legales y operativos.
Otro aspecto importante es la implementación de la plataforma. Su recurso de servicios profesionales de implementación actúa en la modelación y ejecución de manera eficiente, garantizando una transición eficaz y sin impactos negativos en las operaciones de los clientes. Cuando es necesario, GREENDOCS también realiza la migración automatizada de datos heredados.
¿Por qué su empresa debería contratar las soluciones de W3K?
Al adoptar soluciones consolidadas como GREENDOCS, su empresa contará con actualizaciones frecuentes e innovaciones tecnológicas que acompañan los cambios del mercado y regulatorios, algo difícil de mantener con una solución interna. Nuestras soluciones están presentes en decenas de empresas, tanto en Brasil como en el extranjero, ayudándolas a desarrollarse frente a las demandas del mundo corporativo de manera escalable, mejorando la gestión y eficiencia operativa.
Esta transformación genera menores costos en los procesos organizacionales, además de contribuir a una mayor trazabilidad y seguridad — haga clic aquí y conozca nuestros casos de éxito. Los softwares de W3K ofrecen flexibilidad y adaptabilidad para atender las necesidades específicas de gestión de cada organización o área de negocio, permitiendo la personalización de soluciones alineadas con los procesos. Nuestro sector de Tech Services reconoce las particularidades de cada proyecto y busca superar las expectativas de los clientes, ofreciendo atención y experiencia diferenciadas.
Haga clic aquí y descubra cómo nuestras soluciones pueden ayudar a su organización a evolucionar en la gestión de documentos, procesos y datos, con tecnología e innovación. Para mantenerse siempre actualizado sobre las mejores prácticas de gobernanza de la información, transformación digital y gestión escalable, siga nuestro perfil en redes sociales en @w3k.