Ir para o conteúdo

Conozca más sobre W3K

Institucional

Sepa quiénes somos y qué hacemos.

Innovación

Vea cómo innovamos en el mercado tecnológico.

Trabaje con nosotros

Únase a nuestro equipo en constante crecimiento.

Parcerías

Conozca nuestras empresas aliadas y cómo puede convertirse en una de ellas.

Conozca nuestras soluciones y sus aplicaciones

VER TODAS
Asset Lifecycle Management

Apoyando la gestión del ciclo de vida de activos.

EXPLORAR
|
APLICACIONES
Business Apps

Conozca la solución personalizada que responde a desafíos específicos de su negocio.

EXPLORAR
|
APLICACIONES
ECM / Archiving

Físico y digital unidos para almacenar y gestionar sus documentos.

EXPLORAR
Project Portfolio Management

Solución para la gestión de múltiples proyectos.

EXPLORAR

Conozca más sobre nuestros productos

Greendocs impulsa la digitalización total de la gestión empresarial, mejorando las rutinas operativas y fortaleciendo las prácticas de gobernanza.

EXPLORAR
Logo do produto de software KeyDrive

KeyDrive ofrece una interfaz intuitiva y activación inmediata, integrando experiencia en gestión de contenido corporativo.

EXPLORAR
W3K
Soluciones
Productos
Casos Blog
Solicitar contacto
pt-BR esp

Contacto

W3K
Institucional
Innovación
Trabaja con nosotros
Parcerias
Soluciones
Asset Lifecycle Management

Auxiliando en la gestión del ciclo de vida de activos.

Aplicaciones
Business Apps

Conozca la solución personalizada que responde a desafíos específicos de su negocio.

Aplicaciones
ECM / Archiving

Físico y digital juntos para el almacenamiento y gestión de sus documentos.

Project Portfolio Management

Solución para la gestión de múltiples proyectos al mismo tiempo.

Productos

El Greendocs impulsa la digitalización total de la gestión empresarial, mejorando las rutinas operativas y fortaleciendo las prácticas de gobernanza.

Explorar
KeyDrive

El KeyDrive ofrece una interfaz intuitiva y activación inmediata, integrando experiencia en gestión de contenido corporativo.

Explorar
Cases
Blog

Idiomas

Português Brasileiro
Español

Sebigas Cótica utiliza la solución ALM de W3K para la gestión de documentos de ingeniería

Por Melissa Correa / 14 de abril de 2025

W3K está llevando la transformación digital a cientos de organizaciones, tanto en Brasil como en el extranjero. Somos especialistas en gobernanza de la información para el entorno corporativo, y nuestros software tienen como objetivo la optimización de procesos, garantizando mayor rastreabilidad y seguridad en el entorno compartido de datos. Este es el caso de Sebigas Cótica, empresa especializada en negocios de biogás y biometano, que utiliza el software GREENDOCS para realizar el control y gestión de documentos técnicos de ingeniería.

El gerente de proyectos de Sebigas Cótica, Anderson Ribeiro, comentó que la empresa posee tres tipos de flujo de documentos, incluyendo proyectos, proveedores y pareceres técnicos. En este contexto, destacó que las funcionalidades de GREENDOCS permiten que estos flujos sean más ágiles y seguros. A través de la aplicación de EDMS (Gestión Electrónica de Documentos de Ingeniería), el software realiza la gestión documental, proporcionando soporte para modelado, virtualización y automatización de procesos, complementando los sistemas de gestión ya existentes — en el caso de Sebigas Cótica, MS Project.

Esta flexibilidad permite que la solución se adapte perfectamente a los procesos de la empresa. “Ya conocía otros gestores de documentos, pero desde que implantamos GREENDOCS hace un año y medio, noté su diferencia con respecto a otros sistemas. El software posee la flexibilidad que necesitamos para resolver algunos problemas de proceso”, señaló Ribeiro. En cuanto a los proyectos, destacó que con GREENDOCS cada responsable puede identificar sus pendientes, permitiendo que todos puedan acompañar las etapas y actividades del trabajo.

“Los ejecutores reciben alertas por correo electrónico y el software nos presenta los mensajes que debemos verificar, todo de manera práctica y rápida. Es una herramienta muy fácil de usar, lo que facilita nuestra gestión”, observó Ribeiro. En lo que respecta a la tramitación de información con el cliente, comentó que cada uno posee un proyecto diferente, por lo que es necesario un registro con accesos personalizados. Reveló que el proceso anterior a GREENDOCS se realizaba manualmente por los equipos y era más lento debido a la necesidad de intercambio de correos electrónicos.

“Antes de GREENDOCS teníamos que enviar al cliente un enlace en drive o los documentos adjuntos por correo electrónico. Él los abría, comentaba y devolvía, haciendo el proceso más lento, pues involucraba varias aprobaciones. Hoy subimos el documento directamente en la plataforma y lo enviamos al cliente, que puede revisar y aprobar directamente en GREENDOCS, lo que nos garantiza mayor transparencia, seguridad y rastreabilidad”, puntualizó el gerente de proyectos.

La aplicación de EDMS forma parte de la solución Asset Life Cycle Management (ALM) de W3K, cuyo objetivo es impulsar la eficiencia y el desempeño de la información del ciclo de vida de activos industriales para la industria básica, apoyando tanto al Owner como a empresas que prestan servicios y suministran bienes de capital. El conjunto de recursos y servicios de ALM proporciona mayor productividad y confiabilidad en todas las fases del ciclo de vida de los activos. Este mecanismo garantiza la colaboración y la comunicación estandarizada entre proveedores y clientes.

GREENDOCS permite que la empresa pueda enfocarse en acciones estratégicas

Anderson Ribeiro también destacó que GREENDOCS permitió que la empresa tuviera mayor productividad en sus procesos organizacionales, haciendo que los profesionales del área de gestión documental puedan enfocarse en acciones más estratégicas. “Con GREENDOCS, logramos reasignar a nuestro equipo de documentación, antes dedicado a procesos manuales, aumentando la productividad y permitiendo que se concentren en el verdadero núcleo del negocio”, finalizó el gerente de proyectos de la empresa.

Con sede en Porto Alegre, en Río Grande do Sul, Sebigas Cótica combinó su experiencia en el mercado de biometano con su conocimiento en ingeniería y agronegocios, tecnología con un respaldo internacional e innovación brasileña, para ofrecer soluciones adecuadas a las necesidades del sector. Su equipo posee profundo conocimiento y habilidades para desarrollar negocios sostenibles, tanto financieramente como con alta eficiencia para operaciones con diversas biomasas. La empresa, con más de 40 años de experiencia en el mercado de construcción industrial, ha llevado a cabo los principales proyectos de reducción de la huella de carbono de importantes empresas en Brasil y América Latina.

Sebigas Cótica ofrece soluciones en las áreas Agroindustrial (para productores o industrias de la cadena del agronegocio que generan residuos o efluentes orgánicos); Sucroenergético, Aceite de Palma y Mandioca (solución específica para ingenios azucareros, procesadores de mandioca o productores de aceite de palma); y Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (para municipios o empresas operadoras que buscan dar tratamiento adecuado a los residuos, destinando la fracción orgánica a la producción de energía y reduciendo la necesidad de rellenos sanitarios con foco en la producción de gas).

La empresa avanza en una nueva tesis de transición energética

Sebigas Cótica también avanza en una nueva tesis de transición energética mediante la asociación con la plataforma de biosoluciones Bioo y eB Capital, gestora de inversiones alternativas. Esta iniciativa, que contará con una inversión total de R$ 600 millones, consiste en el desarrollo de una plataforma de biosoluciones para la producción de biometano, dióxido de carbono y fertilizantes a partir de residuos agroindustriales.

El biometano ya es una realidad en varios países alrededor del mundo. En la Unión Europea existen más de mil plantas en operación, y el sector ha crecido un 387% desde 2011. En Brasil, el sector ha crecido a una tasa anual del 20%, pero la capacidad actual representa solo el 3% del potencial brasileño. Además, solo el 16% del biogás producido proviene de residuos de la agroindustria, y el 22% del biogás se utiliza como biometano.

Entonces: ¿así como Sebigas Cótica quiere garantizar mayor agilidad y seguridad para los proyectos y procesos de su organización? Conozca más sobre esta y otras soluciones basadas en gobernanza de datos de W3K haciendo clic aquí. Conozca casos de otras organizaciones que ya implementaron la solución accediendo a nuestro blog. Para mantenerse actualizado sobre tecnología, innovación y gestión de datos, siga nuestro perfil en las redes sociales en @w3k.

Post navigation
Previous

Sebigas Cótica utiliza solução ALM da W3K para gestão de documentos de engenharia

Next

GREENDOCS otimiza fluxo de documentos no Projeto Pallancata, Hochschild Mining, no Peru

Gostaria de mais informações?
Vamos conversar!

Preencha suas informações e selecione a solução do seu interesse. Após o envio, um especialista da W3K entrará em contato para entender seus desafios.

Ícone de carta de correio em movimento

Está com problemas técnicos? Deixe-nos ajudar você. Envie um e-mail para contatar o nosso suporte.

Ícone de carta de correio

suporte@w3k.com.br

Logo da W3K na cor branca

Soluções completas de negócios para governança da informação, gestão escalável e transformação digital.

Sobre nós

Institucional
Inovação
Trabalhe Conosco
Parcerias
Blog

Soluções

Asset Lifecycle Management
Business Apps
ECM / Archiving

Aplicações

RDO
EDMS
Gestão de RH
Gestão de Contratos
Gestão da Qualidade

Produtos

Greendocs
KeyDrive

Contato

+55 51 3081-5900

contato@w3k.com.br

Parque Tecnológico Tecnosinos, Prédio 10

© 2025 W3K® | Todos os direitos reservados

Política de privacidade
Rolar para cima