Ir para o conteúdo

Conozca más sobre W3K

Institucional

Descubra quiénes somos y qué hacemos.

Innovación

Vea cómo innovamos en el mercado tecnológico.

Trabaje con nosotros

Únase a nuestro equipo en constante crecimiento.

Parcerías

Conozca a nuestras empresas aliadas y cómo puede convertirse en una de ellas.

Conozca nuestras soluciones y sus aplicaciones

VER TODAS
Asset Lifecycle Management

Apoyando la gestión del ciclo de vida de activos.

- EDMS
- RDO
EXPLORAR
|
Business Apps

Conozca la solución personalizada que atiende desafíos específicos de su negocio.

- Gestión de RRHH
- Gestión de Contratos
- Gestión de la Calidad
EXPLORAR
|
ECM / Archiving

Físico y digital juntos para el almacenamiento y la gestión de sus documentos.

EXPLORAR
Project Portfolio Management

Solución para la gestión de múltiples proyectos al mismo tiempo.

EXPLORAR
W3K
Soluciones
Casos Blog
Solicitar contacto

Contato

W3K
Institucional
Inovação
Trabalhe conosco
Parcerias
Soluções
Asset Lifecycle Management

Auxiliando no gerenciamento do ciclo de vida de ativos.

Aplicações
Business Apps

Conheça a solução personalizada que atende a desafios específicos do seu negócio.

Aplicações
ECM / Archiving

Físico e digital juntos para armazenamento e gestão dos seus documentos.

Project Portfolio Management

Solução para o gerenciamento de múltiplos projetos ao mesmo tempo.

Cases
Blog

Estudio de caso: Greendocs en el Proyecto Horizonte 2 de Fibria, actualmente Suzano Papel y Celulosa

Por Melissa Correa / 6 de novembro de 2019

El Proyecto Horizonte 2 convirtió la unidad de Suzano en Três Lagoas (MS) en uno de los sitios de producción de celulosa más grandes del mundo.

La nueva línea de producción tendrá una capacidad de 1,95 millones de toneladas de celulosa por año. Sumada a la actual, alcanzará una capacidad total de 3,25 millones de toneladas/año.

La capacidad total de producción de Fibria, considerando todas sus unidades, pasará de las actuales 5,3 millones de toneladas de celulosa/año a más de 7 millones de toneladas de celulosa/año.

Greendocs es un GED – Gestor Electrónico de Documentos, creado a través de una base de datos relacional, lo que le proporciona una gran facilidad de personalización. Sobre el “motor” básico del producto, se colocan las capas de reglas del negocio y matriz de responsabilidad. Se comercializa en la modalidad de Software como Servicio (SaaS). Su instalación puede realizarse en el servidor del cliente o en la nube (en la nube), en un centro de datos con redundancia. Una base centralizada de información aumenta la consistencia, evita la duplicidad de documentos y fallos por el uso equivocado de la información.

La búsqueda de documentos puede realizarse de la forma clásica por área y/o disciplina o también por término y/o palabra, como en Google. Todas las extensiones de archivo pueden visualizarse directamente en la herramienta. La visualización de dibujos en 3D se realizó con la utilización de una herramienta gratuita del mercado, Navisworks. Los comentarios de los dibujos se insertan directamente en el archivo, mediante una capa (layer) de comentarios. La distribución de los documentos para comentarios se realiza automáticamente a través de un flujo de trabajo definido por el cliente. Las notificaciones se realizan automáticamente por correo electrónico. La empresa propietaria del software, W3K, garantizó atención a llamadas (SLA) y co-gestión para el desarrollo de nuevas demandas, definidas por FIBRIA y desarrolladas por W3K.

Nomenclaturas

SaaS – Software as a Service (Software como Servicio) – El software se ofrece como servicio, no siendo necesario que el usuario adquiera licencias de uso para su instalación ni la compra de servidores para ejecutarlo.

Cloud Computing – (Computación en Nube) – Las aplicaciones están disponibles en servidores remotos, los cuales pueden ser accedidos desde cualquier terminal con acceso a internet.

Data Center – (Centro de Procesamiento de Datos) – Entorno diseñado para concentrar servidores, equipos de procesamiento y almacenamiento de datos, sistemas y activos de red, con un alto grado de fiabilidad.

SLA – Service Level Agreement (Acuerdo de Nivel de Servicio) – Contrato entre un proveedor de servicios de TI y un cliente, especificando, en términos medibles, qué servicios proporcionará el proveedor y el tiempo de atención.

Ventajas técnicas de la modalidad contratada por Fibria/Suzano

Almacenamiento en la Nube en Centro de Datos con Redundancia

• No fue necesario realizar una inversión (en términos de dinero ni de tiempo de implementación) en infraestructura;

• Permitió el fácil acceso de los proveedores, ya que el servidor de una corporación de gran tamaño como FIBRIA/SUZANO tiene grandes restricciones y largos tiempos de autorización/implementación de acceso. En el Proyecto Horizonte 2, los proveedores insertaron sus documentos directamente en el GED, incluso compartiendo documentos entre ellos (50.300 documentos compartidos en el pico del proyecto);

•La implementación inicial se realizó en 1 mes gracias a la facilidad de modelar/implementar las reglas del negocio y también porque no fue necesario comprar e implementar la infraestructura;

•Los accesos a la base de datos de GREENDOCS se realizan a través de navegadores de mercado (Google Chrome, por ejemplo) y con el uso de smartphones, tablets, etc. El entorno 100% web facilitó la distribución del sistema y la colaboración entre los agentes del proyecto.

•Garantía de alta disponibilidad del entorno (99%);

•Bajo costo mensual para almacenamiento con pago escalonado según el crecimiento de la base de datos.

Ventajas funcionales para el Proyecto Horizonte 2

Se registraron las siguientes ventajas durante y después del proyecto:

•Mayor trazabilidad y gobernanza sobre la información técnica del proyecto;

•El flujo de trabajo colaborativo facilita el control de plazos y la orquestación de actividades documentales;

•Mejor soporte de información en caso de reclamaciones contractuales;

•Optimización del tiempo y reducción de cuellos de botella debido a la burocracia y el procesamiento manual de documentos;

•Apoyo en el traspaso – Base documental completa, consistente y lista para su transferencia a la base de operaciones (SAP-DMS) al final del proyecto.

Otros Proyectos de Capital que también utilizaron/utilizan Greendocs

•GALVANI/YARA – Greenfield Serra do Salitre – R$ 3 Bi

•ITAIPU BINACIONAL – Ingeniería de Operación y Mantenimiento + Cartera de Proyectos

•CMPC Celulose – Cartera de Proyectos Brownfield

•ARCADIS – TEGRAM Maranhão – R$ 600 Mi

•KLABIN PUMA 2 – R$ 9 bi

Post navigation
Previous

Estudo de caso: Greendocs no Projeto Horizonte 2 da Fibria, Atual Suzano Papel e Celulose

Next

Araguaia Florestal, Desafios e Perspectivas

Posts relacionados

Gerdau implementa Greendocs de W3K para la gestión de documentos y automatización de procesos

Gerdau implementa Greendocs de W3K para la gestión de documentos y automatización de procesos

Cases Español, Español / Por Melissa Correa
Greendocs es la elección de Klabin para la gestión de la información de los proyectos de la compañía

Greendocs es la elección de Klabin para la gestión de la información de los proyectos de la compañía

Cases Español, Español / Por Melissa Correa

Gostaria de mais informações? Vamos conversar!

Ícone de carta de correio em movimento

Está com problemas técnicos? Deixe-nos ajudar você. Envie um e-mail para contatar o nosso suporte.

Ícone de carta de correio

suporte@w3k.com.br

Logo da W3K na cor branca

Soluções completas de negócios para governança da informação, gestão escalável e transformação digital.

Sobre nós

Institucional
Inovação
Trabalhe Conosco
Parcerias
Blog

Soluções

Asset Lifecycle Management
Business Apps
ECM / Archiving

Aplicações

RDO
EDMS
Gestão de RH
Gestão de Contratos
Gestão da Qualidade

Produtos

Greendocs
KeyDrive

Contato

+55 51 3081-5900

contato@w3k.com.br

Parque Tecnológico Tecnosinos, Prédio 10

© 2023 W3K® | Todos os direitos reservados

Política de privacidade
Rolar para cima