Ir para o conteúdo

Conozca más sobre W3K

Institucional

Descubra quiénes somos y qué hacemos.

Innovación

Vea cómo innovamos en el mercado tecnológico.

Trabaje con nosotros

Únase a nuestro equipo en constante crecimiento.

Parcerías

Conozca a nuestras empresas aliadas y cómo puede convertirse en una de ellas.

Conozca nuestras soluciones y sus aplicaciones

VER TODAS
Asset Lifecycle Management

Apoyando la gestión del ciclo de vida de activos.

- EDMS
- RDO
EXPLORAR
|
Business Apps

Conozca la solución personalizada que atiende desafíos específicos de su negocio.

- Gestión de RRHH
- Gestión de Contratos
- Gestión de la Calidad
EXPLORAR
|
ECM / Archiving

Físico y digital juntos para el almacenamiento y la gestión de sus documentos.

EXPLORAR
Project Portfolio Management

Solución para la gestión de múltiples proyectos al mismo tiempo.

EXPLORAR
W3K
Soluciones
Casos Blog
Solicitar contacto

El papel de la Gestión de Riesgos en el éxito de procesos críticos y proyectos complejos

Por RV Press / 25 de fevereiro de 2025

Fundamental para garantizar el éxito de procesos críticos y proyectos complejos, la Gestión de Riesgos es parte de una estrategia de gestión proactiva, que permite la rápida identificación de amenazas potenciales para el cumplimiento y la eficiencia operativa. Además de preparar al equipo para situaciones inesperadas, automatizar este proceso permite anticipar problemas y mitigar posibles riesgos que podrían interferir en la ejecución del proyecto.

Con la Gestión de Riesgos es posible identificar, evaluar y actuar proactivamente, centralizando el control y la documentación de las acciones correctivas y preventivas. La automatización acelera la revisión y aprobación de documentos, facilitando las auditorías internas y externas y rastreando todo el historial de acciones con un enfoque en la transparencia y el cumplimiento. Su implementación también mejora la eficiencia del sistema de gestión, brindando apoyo a la gestión efectiva de los procesos de cambio en operaciones y proyectos. Existen muchos riesgos internos que pueden constituir amenazas potenciales para la gestión empresarial, incluidos retrasos en las entregas, contaminación ambiental, fallas de equipos, fugas de datos, violaciones de estándares técnicos, entre otros.

El seguimiento continuo indica qué riesgos son más probables de ocurrir y su gravedad real, señalando cuáles de ellos requieren una intervención inmediata, centralizando el control y la documentación de las acciones correctivas y preventivas. El sistema incluso tiene una alerta de fecha límite. Cuando se trata de proyectos, la Gestión de Riesgos debe implementarse, preferentemente, durante la fase de planificación del proyecto, donde es posible identificar de manera más efectiva los riesgos potenciales y sus respectivos impactos. Esta planificación, realizada en una etapa inicial, permite un mejor seguimiento de las acciones a desarrollar por el equipo.

La información para preparar esta fase se puede recopilar mediante la consulta con los involucrados en el proyecto, quienes podrán indicar, en función de su experiencia, los riesgos que consideren relevantes. Junto con la identificación de estos aspectos, se deben analizar las probabilidades y sus posibles implicaciones para el buen funcionamiento del proyecto, especialmente en lo que respecta a los entregables. Además de afectar la productividad, cualquier retraso puede traducirse en pérdidas financieras para la organización.

Definición de prioridades y plan de contingencia efectivo

También es posible definir qué situaciones deben priorizarse, y si es necesaria alguna intervención. En este contexto, nuestro software GREENDOCS permite a una empresa automatizar la identificación y seguimiento de riesgos en todos los procesos. El software también cuenta con funciones para monitorear el desempeño de los proveedores, centralizar el procesamiento de documentos técnicos, aumentar la visibilidad y confiabilidad en todos los procesos.

Sus capacidades de flujo de trabajo personalizables le permiten documentar, revisar y aprobar cambios que cumplan con las normativas, minimizando los riesgos relacionados con la ejecución del proyecto. También es posible automatizar el registro y seguimiento de incidentes y accidentes, asegurando que cada paso esté documentado y gestionado de manera efectiva, lo que facilita el análisis y la prevención de recurrencias.

Estos elementos pueden brindar un apoyo importante para estructurar un plan de contingencia eficaz cuando sea necesario y sin complicaciones. Entre los principales segmentos que utilizan la Gestión de Riesgos en sus operaciones se encuentran: el sector agroindustrial, marítimo, minería, industria, petroquímica, petróleo y gas, ingeniería, energía, infraestructura, siderurgia, metalurgia, química, fertilizantes, entre otros.

GREENDOCS garantiza el cumplimiento y la mejora continua

Además de asegurar la calidad y el cumplimiento de estándares y regulaciones, GREENDOCS también promueve una cultura de mejora continua y la búsqueda de la excelencia operativa. La automatización acelera la revisión y aprobación de documentos, facilita las auditorías internas y externas, rastreando todo el historial de acciones y garantizando transparencia y cumplimiento.

El software forma parte de nuestra aplicación de Gestión de Calidad y SGI, que proporciona un mayor control y coherencia en los documentos y registros de calidad. Estos elementos facilitan la colaboración y distribución de estándares y normas, estableciendo procesos de inspección, rastreo de no conformidades e implementación de acciones correctivas de manera eficiente. Para garantizar esta diferencia, utilizamos recursos avanzados de control y seguimiento.

Entonces, ¿estás listo para implementar la Gestión de Riesgos en tu empresa? Nuestras soluciones W3K están alineadas con las buenas prácticas de gestión organizacional y Gobierno de la Información, asegurando calidad y eficiencia operativa. Descubre aquí casos de empresas que ya utilizan nuestras soluciones en sus rutinas organizativas. Para mantenerse actualizado sobre gobernanza de la información, tecnología, innovación y gestión de datos, sigue nuestro perfil en las redes sociales en @w3k.

Post navigation
Previous

Digitalización reduce el uso de papel y facilita acceso a la información

Next

GREENDOCS complementa los sistemas de gestión empresarial

Posts relacionados

Gerdau implementa Greendocs de W3K para la gestión de documentos y automatización de procesos

Gerdau implementa Greendocs de W3K para la gestión de documentos y automatización de procesos

Cases Español, Español / Por Melissa Correa
Greendocs es la elección de Klabin para la gestión de la información de los proyectos de la compañía

Greendocs es la elección de Klabin para la gestión de la información de los proyectos de la compañía

Cases Español, Español / Por Melissa Correa

Gostaria de mais informações? Vamos conversar!

Ícone de carta de correio em movimento

Está com problemas técnicos? Deixe-nos ajudar você. Envie um e-mail para contatar o nosso suporte.

Ícone de carta de correio

suporte@w3k.com.br

Logo da W3K na cor branca

Soluções completas de negócios para governança da informação, gestão escalável e transformação digital.

Sobre nós

Institucional
Inovação
Trabalhe Conosco
Parcerias
Blog

Soluções

Asset Lifecycle Management
Business Apps
ECM / Archiving

Aplicações

RDO
EDMS
Gestão de RH
Gestão de Contratos
Gestão da Qualidade

Produtos

Greendocs
KeyDrive

Contato

+55 51 3081-5900

contato@w3k.com.br

Parque Tecnológico Tecnosinos, Prédio 10

© 2023 W3K® | Todos os direitos reservados

Política de privacidade
Rolar para cima